Crea tu tienda online hoy mismo, es normal pensar que es difícil comenzar a vender en tu propia tienda online pero esto está muy lejos de la realidad. Existen un sin fin de plataformas que nos ayudan a llevar nuestros productos al público de una manera fácil para todos los que no conocen nada de paginas webs, para que así puedas montar tu tienda online rápidamente.
Algo que es particularmente útil pero que tiene sus contras, principalmente cuando hablamos de la independencia que podemos tener de ciertas plataformas. La forma mas facil de entenderlo es que mientras mas fácil y amigable sea el lugar donde montemos nuestra web suele ser mas caro a largo plazo. Esto no indica que sea una mala idea usar este tipo de manejadores de sitios web si no que acarrean costos a largo plazo, que realmente no es un problema si tenemos ventas en buena cantidad.
¿Que venderemos a nuestros usuarios?
Esta pregunta es la primera que debemos hacernos si queremos abrir un tienda online, por qué vender productos online esta bien pero debemos definirnos en que ofreceremos. ¿Por qué lo decimos?, por que existen un sin fin de productos para vender online, te mostramos los mas útiles.
Crea tu tienda para vender productos online
Crear ecommerce no es un trabajo tan complicado hoy día, pero debemos tener encuenta dos temas muy puntuales al momento de intentar crear nuestro emprendimiento de ventas online.
- ¿Queremos contratar un tercero para que desde su plataforma podamos gestionar todo?
En este caso es mejor buscar un sitio web de pago que nos ayude a desplegar nuestra tienda en línea, servicios como Shopify, BigCommerce o Magento. El problema de este caso es que tendremos que prácticamente siempre pagar por el servicio, dado que el servicio gratuito suele tener enormes limitantes. - ¿Queremos nosotros mismos administrar todos los aspectos del sitio web?
Si queremos administrar nosotros el sitio web y todos sus aspectos, lo mejor es wordpress con su plugin de woocommerce, este es sencillo de manejar y instalar un sitio web con wordpress no es algo realmente difícil dado que es todo super amigable.
Como vemos ambos tienen sus pro y sus contras, si optamos por un servicio como en de Shopify por ejemplo estaremos limitados a lo que ellos como empresa no puedan ofrecer, que no es poca cosa. Pero existe esa dependencia de ellos directamente, ahora si optamos por un servidor propio con wordpress tendremos la posibilidad de aplicar los temas y plugins que no nosotros queramos pero tendremos que igualmente pagar el servidor.
Es una cuestión de necesidad mas que cualquier cosa y si el servicio se adapta a nuestro modelo de negocio que es un tema totalmente aparte si somos por ejemplo venta de servicios en un área local o si utilizamos cosas como el drop shipping.
Crea tu tienda de venta de cursos online
Crear un tienda en línea para vender cursos es algo que suele verse bastante, también existen plataformas especializadas para ellos pero siempre nos quitaran una comisión. Por lo que siempre es mejor tener directamente nosotros el control del sitio web, esto nos ahorrará costos pero a su vez nos va a hacer que tengamos que promocionar mucho mas nuestro sitio web.
Las opciones que podemos darte para que hagas tus propias pruebas y veas cual te favorece mas:
- Volverte un instructor en plataformas como Udemy o Coursera.
- Crear un sitio web con WordPress con alguno de los muchos plugins para vender cursos
- Anunciarse en redes sociales como un instructor y coordinar clases online con quienes te ordenen el curso. (Esta última opción no requiere un sitio web pero si una gestión manual de todo lo que lleva mas inversión de tiempo)
Ventas de servicios online.
Si contamos con una habilidad que pueda ser solicitada bajo demanda podemos hacer uso de sitios web como Fiverr para poder promocionar nuestras habilidades. La idea es que tengamos una habilidad que podamos explotar, un buen caso para esto serian servicios de consultaría donde podríamos ofrecer sesiones para que personas interesadas puedan contratar nuestros servicios desde el sitio web.
Esto tambien es util si queremos independizarnos de todos los sitios web de este ámbito y hacerlo mediante nuestro propio sitio web en donde lo mas recomendable es utilizar un sitio propio como por ejemplo uno manejado mediante wordpress para que utilizando el plugin de woocommerce podremos ofrecer los servicios y alli tambien poner los términos en que los prestaremos.